36 egresados pueden cursar posgrados en el exterior con apoyo de Colfuturo

Gracias al respaldo del programa Crédito-Beca de Colfuturo, el grupo de seleccionados escogió maestrías y doctorados en 26 universidades de América, Europa y Oceanía.

egresados 2025

Por: José Luis Rodríguez R.

22 oct 2025

Treinta y seis egresados de la Universidad del Norte pueden continuar desde este semestre su camino académico en algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, tras ser seleccionados en la convocatoria 2025 del programa Crédito-Beca de Colfuturo, que apoya a profesionales colombianos para realizar estudios de maestría y doctorado en el exterior.

De este grupo, 16 seleccionados ya son beneficiarios del crédito-beca, accediendo a un apoyo económico de hasta US$50.000 que cubre matrícula, manutención, pasajes y seguros médicos. Los seleccionados —que provienen en su mayoría de los departamentos del Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Sucre y Magdalena— fueron elegidos entre 4999 postulaciones, la cifra más alta registrada por el programa desde su creación en 1992.

El conjunto refleja la diversidad académica y social de Uninorte: la mitad son mujeres, pertenecen a estratos entre 2 y 5, y representan disciplinas como ingeniería, ciencias sociales, salud, derecho, arquitectura, negocios y educación. En total, el valor estimado de sus programas asciende a USD 1.5 millones, de los cuales el 36 % es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias).


 

Los egresados cursan sus estudios en instituciones de alto reconocimiento internacional como Imperial College London, London School of Economics (LSE), The Pennsylvania State University (Penn State), Politécnico de Milán, University of Melbourne, London Business School (LBS) y University of Waterloo, entre otras. 

Entre ellos se encuentran David Alberto Angarita Escolar, economista, quien realiza una maestría en Investment and Wealth Management en Imperial College London; Nesly Lisbeth Bolívar Pimienta, en doctorado de Global Governance en la University of Waterloo; y María José Acosta Espitia, abogada que cursa un LLM en Penn State University.

En el campo de la ingeniería, destacan Carlos Mario Blanco Vittorino, Valentina Fragozo Zuleta, Andrea Carolina Donado Porto y Jesús Andrés Estrada Gallardo, quienes adelantan maestrías en el Politécnico de Milán y la Technische Universität München (TUM).

También sobresalen Carolay Daniela Marchena Pulgar, profesional en Lenguas Modernas y Cultura, quien estudia un máster en TESOL en la University of Birmingham; y María Camila Palacio Torné, comunicadora social y periodista, admitida al programa de Strategic Fashion Marketing en la University of the Arts London.

Talento caribe que inspira

De acuerdo con Jerónimo Castro, director de Colfuturo, “un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. Colfuturo es el puente que conecta a las personas colombianas con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo, para que contribuyan al desarrollo de nuestro país”.

Para la Universidad del Norte, la participación y selección de sus egresados en esta convocatoria reafirma el impacto nacional de su modelo académico y su compromiso con la movilidad internacional y el desarrollo científico. Los seleccionados 2025 representan una nueva generación de profesionales que llevarán el sello Uninorte a escenarios académicos de primer nivel.

Más noticias